La primera carta que envié en este proyecto iba sobre idiotas.
Sí, idiotas. Sin filtro y con cariño. Bueno, con el cariño justo.
Si no la recibiste y te pica la curiosidad, mándame un mail con el asunto “idiotas” y te la reenvío encantada.
Eso sí: no es una carta apta para ofendiditos. Luego no digas que no avisé.
Y ahora, vamos a lo importante: los libros.
Estos cuentitos que te traigo hoy no vienen a salvar el mundo, pero sí pueden abrir buenas conversaciones.
Hablan de cosas que a veces duelen: el acoso escolar, el respeto, la amistad de la de verdad.
Son libros que hemos usado mucho por aquí, que nos han ayudado a ponerle nombre a lo que pasaba…
y a veces, simplemente, a sentirnos un poco menos solos.

«La pandilla de los 11” En este precioso libro, Rocio Bonilla relata la valiente historia de Benjamín, un pececillo que enfrenta a una banda de abusones, demostrando que la verdadera amistad es más importante que las apariencias. Me encanta este cuento.

«La pequeña intolerancia» Este es un cuento que todos deberíamos tener en casa y leerlo a menudo. Nos habla de cómo la intolerancia es muy poderosa. Se cuela en nuestras casas y, si no estamos alerta, crea a un ser aún más poderoso: el Odio.
Por su culpa rechazamos al que es distinto, nos burlamos de los demás…

¿Sabes cuando un cuento te toca la fibra? Pues con este pasa. Es uno de esos que da pellizquitos en el corazón
Este álbum cuenta la historia de Lis, que cada día, guarda sus cosas favoritas en su mochila para sus tres amigos.
Sin embargo, empieza a sentir que no la tratan igual, excluyéndola y robándole el almuerzo…

«Invisible» va en la línea del álbum Mochilas. Para mí son dos imprescindibles para hablar del tema acoso o bullying.

«La armadura de Hugo» es un cuento muy bonito que habla de Hugo, un niño muy sensible que percibe el mundo de forma única y sufre burlas de sus compañeros de clase. Hasta que un día se encuentra un escudo… .

«Nos tratamos bien» es uno de los cuentos más vendidos, y no me extraña. Un libro con enfoque Montessori donde nos muestra que todos somos diferentes y aún así tenemos cosas en común, como por ejemplo que a todas las personas nos gusta que nos traten bien.

«Hoy no juegas» El título ya lo dice todo ¿no te parece?.
Este cuento nos habla de una niña que es un poco… dominante. Ella decide a que juegan y quien juega, dice mentiras sobre otros compañeros y a veces, los amenaza… es un libro muy interesante porque nos sitúa en situaciones cotidianas que seguro que más de uno ha vivido. Me parece un recurso maravilloso para la prevención del acoso.
PD: Por si no lo sabías, dejo en cada foto un enlace para hacerte con ellos, solo tienes que hacer «click» en la imagen.
¿Te gustan estas cartas? Pues no te las quedes para ti sólo. Comparte el enlace con quién tu quieras!
El enlace 👉🏻 milhistoriasquecontar.es