He meditado mucho sobre los libros que voy a compartir contigo hoy.
Quería hacer una selección cuidada, especial y delicada, y por eso me tomé un tiempo para buscar y leer los libros que están en esta selección.
Espero que puedan ayudarte si los necesitas.

El agujero con forma de liebre
Este es un álbum tan delicado y emotivo que se ha convertido en uno de mis favoritos para hablar sobre la pérdida. El mensaje que transmite es precioso, y lo complementa unas ilustraciones maravillosas.

En esta historia, los amigos del viejo zorro se van reuniendo para recordar la vida junto a él, cuando se dan cuenta que donde ha muerto Zorro está empezando a crecer una plantita, y que cuantos más recuerdos cuentan, más crece. Acaba así, por ser el árbol más grande del bosque.
“El amor no se acaba con la muerte”. Este es el mensaje del libro, el cual me encanta.

Los protagonistas de este álbum ilustrado son artistas en el Circo de la Galaxia y arriesgan su vida a diario, por eso para ellos es tan natural hablar sobre la muerte.
Cada uno de estos personajes piensa, que después de morir, ocurre algo distinto. Y así, se abre un abanico infinito de posibilidades.

Este fue el álbum elegido cuando nuestra perrita… ya sabes. Es un álbum delicado, lleno de metáforas y con una ilustraciones muy acertadas.

Desde el cielo de los perros, Alfi envía cartas a Inés para intentar consolarla tras su partida. En estas cartas el perro le cuenta que es feliz y que se lo pasa genial allá donde está. Es un cuento precioso, que están a punto de descatalogar, por lo que quedan pocos ejemplares.

La protagonista del cuento nos habla de la muerte.
Esta niña nos cuenta sus sentimientos, el camino que recorre para conocerlos, aceptarlos y expresarlos. Entiende que siempre nos quedará el amor que hemos compartido en la vida con quien ya no está. Un álbum maravilloso y sin adornos.

Un álbum ilustrado lleno de ternura y con unas ilustraciones preciosas. Es un libro poco conocido, pero que merece mucho la pena.

Este libro no habla en sí de la pérdida, pero está tan bien escrito que sin duda, se puede utilizar incluso para esto. El hilo invisible es una obra maestra que nos enseña que todos estamos conectados, estemos donde estemos, por un precioso hilo invisible.
Esta carta está dedicada a Bambú, a Golfa y a todos los pequeños seres que han hecho nuestra vida un poco mejor y que ahora, viven en su particular arcoíris.
¡Nos «vemos» en la próxima carta!
PD: Por si no lo sabías, dejo en cada foto un enlace para hacerte con ellos, solo tienes que hacer «click» en la imagen.
¿Te gustan estas cartas? Pues no te las quedes para ti sólo. Comparte el enlace con quién tu quieras!
El enlace 👉🏻 milhistoriasquecontar.es
Y si te has perdido las cartas anteriores… La carta no la leerás a no ser que me la pidas, pero los libros puedes verlos aquí 👇
➡️ Cuentos y juegos «para llevar»
➡️ Los cuentos favoritos de mi hija (parte I)
➡️ Cuentos para (intentar) gestionar las emociones
➡️ Cuentos para primeros lectores (Por capítulos)
➡️ Cuentos para primerísimos lectores
➡️ Cuentos sobre el amor (y alguno sobre Papá)