Antes de empezar, quiero ponerme seria un momento. La vuelta al cole puede ser fácil para muchos niños, pero para algunos es realmente dura.

Es fundamental que recordemos a nuestros hijos la importancia de la empatía, de ayudar a los demás y de nunca reírse a costa de alguien. Hay que enseñarles que una broma que hiere no es una broma.

Por supuesto, tienen todo el derecho de no jugar con quien no les cae bien, pero eso no les exime de ser amables y respetuosos con todo el mundo.

La amabilidad y el respeto no son opciones, sino la base para que todos puedan disfrutar y aprender en un entorno sano y positivo. Y con un poquito de esfuerzo, todos podemos contribuir a que la vuelta al cole sea menos dura y más llevadera para todos los niños.

Y ahora, te dejo con los libros:

El hilo invisible

Para mí, este cuento es de los más completos. Te sirve para (casi) todo. En mi experiencia te diré que este libro nos ayudó muchísimo el año pasado con la vuelta al cole (y con las separaciones, en general). Tienes también la versión en formato cartoné para los más pequeños aquí.

Te lo recomiendo con los ojos cerrados.

Tengo un nudo en la barriga

Este año «La señora» cambia de etapa, y esto la trae un poquito nerviosilla. Hemos empezado a leer este cuento para ayudarla con la ansiedad y la verdad es que muy bien.

Un beso en mi mano

Este libro es muy dulce. Trata de un pequeño mapache que obvio, no quiere ir al cole. pero su sabia mamá le enseña que, con un beso en su manito, estará acompañado de ella todo el día. Es un libro que me gusta mucho, pero yo prefiero tirar más de humor para estos casos.

Mamá va al cole

Lo que me he reído con este cuento.

Primer día de cole. Todos los niños y niñas se despiden de sus padres entre lloros y rabietas en la puerta del cole.

Pero la pequeña protagonista de esta historia no se da por vencida y consigue que su madre se quede con ella.

Aunque nada saldrá como espera.

La paloma tiene que ir al cole!

Los libros de La Paloma son siempre un acierto. Son divertidos y llenos de ingenio. En este caso, nos abre un abanico de ¿Y si ? con el que podemos «resolver» todas las pequeñas dudas que rondan por la cabecita de nuestros peques.

Ni en sueños!

Libro similar a Mamá va al cole. Nos cuenta la historia de Pascualina, una pequeña murciélaga. que no quiere ir de ninguna manera al cole, ¡ni en sueños! Y grita tan fuerte que sus padres se encogen y se hacen pequeños, muy pequeños; tanto, que puede ponérselos bajo el ala y ¿Llevárselos?

Nos tratamos bien

Mira, cosa seria.

Esto no es solo de principio de curso, siempre, todos los días tenemos que tratarnos bien, y por eso, creo que este libro es un imprescindible para leer SIEMPRE.

La pequeña intolerancia

Te digo lo mismo que con el anterior. Este libro me gusta especialmente porque muchas veces (la mayoría) (todas), los niños copian lo que nosotros hacemos…

Es urgente que lo leamos. Muchas veces.

Las cajas de Berta

Ya sabes que a mi lo de encerrar las emociones me chirría como puerta vieja, y ahora más que nunca es momento de ayudar a nuestros peques a sacar todas y cada una de sus emociones. Agotador, si, pero necesario.

Y hasta aquí esta «primera» carta del nuevo curso, espero de corazón que te sirva.

¡Nos «vemos» en la próxima carta!

PD: Por si no lo sabías, dejo en cada foto un enlace para hacerte con ellos, solo tienes que hacer «click» en la imagen.

Y comparte, anda, que no te cuesta nada.

El enlace 👉🏻 milhistoriasquecontar.es

Y si te has perdido las cartas anteriores… La carta no la leerás a no ser que me la pidas, pero los libros puedes verlos aquí 👇

➡️ Libros de actividades para el verano

➡️ Cuentos clásicos (o no)

➡️ Cuentos sobre la pérdida de una mascota

➡️ Cuentos y juegos «para llevar»

➡️ Los cuentos favoritos de mi hija (parte I)

➡️ Cuentos de humor

➡️ Cuentos para (intentar) gestionar las emociones

➡️ Cuentos para primeros lectores (Por capítulos)

➡️ Cuentos para primerísimos lectores

➡️ Cuentos sobre el miedo

➡️ Cuentos sobre el amor (y alguno sobre Papá)

➡️ Cuentos para niños extraordinarios

➡️ Cuentos con mensajes potentes (bullying, entre otros)