¿Pensabas que iba a hablar de cuentos clásicos?
Bueno… sí. Y no.
La verdad es que nunca he sido muy fan. Hay algunos que me gustan, claro. Algunos que se salvan. Pero en general, me cuesta conectar.
Será que de pequeña me los contaron sin magia, o que ahora, de adulta, me chirrían ciertas cosas.
Será que con La señora me apetece leer otras historias.
Aunque reconozco que, si los miras con otros ojos, los cuentos clásicos esconden capas interesantes. Algunas oscuras. Otras poéticas. Y unas cuantas que dan para charlar largo.
Hoy te traigo una mezcla:
✔️ cuentos clásicos que me siguen gustando,
✔️ otros que, sin ser tan antiguos, ya tienen su tiempo y aquí nos hacen felices.
Porque no todo lo que suena a pasado huele a rancio.
Y no todo lo nuevo es mejor, pero a veces… se siente más nuestro.
Aquí van:

Fábula de sobra conocida, ¿verdad?. Hay un montón de ediciones de este libro: En formato Pop-up, más grande, más pequeño, en cartoné… Esta edición es una de las que más me gusta

Alicia en el país de las maravillas
Otro clásico de sobra conocido. Esta edición es una de mis favoritas. La encuadernación es exquisita, con unos relieves preciosos en la portada. Esta edición especial contiene información sobre la primera vez que se hizo Alicia, cómo fue, cómo se editó, cartas de Lewis Carroll… ¡Una pasada!

Esta edición del clásico Mago de Oz me tiene completamente enamorada. Las ilustraciones de Benjamin Lacombe son espectaculares y aunque es una adaptación de la obra original de L. Frank Baum realizada por Sebastian Perez (basada en la obra, claro), no echo nada de menos.
También existe una edición preciosa con páginas troquelas para los más peques que puedes ver AQUÍ.

Las aventuras de «Dobo» y «Estofado» deberían considerarse todo un clásico, ¿verdad?. En casa nos encanta esta colección que está cargadita de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.

Otra de esas colecciones que en casa nos fascina es la de Fergal. En esta ocasión, nos cuenta como una de las mentiras de Fergal causa problemas a uno de sus amigos, y claro, esto le hace sentir muy mal… Cada cuento de Fergal trabaja algo en concreto, en este caso, el valor de ser honestos.

Lo que le gusta a «La señora» las historias de El grúfalo no es ni medio normal, te lo digo. ¡Es que se sabe los diálogos!.
La tía me hace ponerle en bucle el cuento narrado de Con C de Cuentacuentos (en Youtube y gratis, por cierto) y aún así, no se cansa.
Todas y cada una de sus aventuras le gustan. ¡Ah! y por supuesto hay un montón de ediciones disponibles, ¡incluso una con una marioneta de El Grúfalo integrada!.

La oruga impaciente, La mariposa insegura , La pequeña mariposa que sí pudo o Buenas noches mariposa, conforman una de esas colecciones que hay que tener en casa. Son libros super divertidos, con mensajes geniales y que a los niños les flipa.
De verdad, hazme caso.

Esta es otra de esas colecciones que ya podemos considerar como clásicas, ¿no?. Es uno de los libros más vendidos de los últimos tiempos.
Pero no acaba aquí, en esta colección puedes encontrarte libros en diferentes tipos de ediciones, juegos de mesa y un millón de actividades relacionadas.
Por cierto, esta, es la edición Pop-up, y es alucinante.

Adivina cuánto te quiero
No podía terminar esta selección de otra forma que con este cuento.
El primero que compramos a «La señora».
No sé para ti, pero para mí es un clásico imprescindible.
Y ahora yo te pregunto ¿Qué libros añadirías tu?.
¡Nos «vemos» en la próxima carta!
PD: Por si no lo sabías, dejo en cada foto un enlace para hacerte con ellos, solo tienes que hacer «click» en la imagen.
Y comparte, anda, no te lo quedes para ti solo.
El enlace 👉🏻 milhistoriasquecontar.es