Oliver Jeffers es nuestro autor favorito para fomentar el pensamiento crítico. Con su forma sencilla y honesta de escribir y sus ilustraciones llenas de profundidad, nos enseña que cada pregunta abre una puerta nueva, que el mundo no es solo lo que vemos, sino también lo que imaginamos y cuestionamos, y nos enseña a disfrutar del camino que esas preguntas nos llevan a recorrer.
Aquí te los dejo:

Recién salido del horno tenemos esta maravilla de libro que nos ha dado muchísimo de que hablar en casa.
(+ 6 años)

Este álbum es una carta de amor al mundo, escrita para su hijo. A través de unas inpresionantes ilustraciones, explica la Tierra, la gente y la importancia de cuidar y respetar el planeta y a los demás.
(+ 5 años)

Esta es una fascinante historia sobre el amor sin límites, la importancia de los sueños y el poder de la imaginación. Habla sobre como un padre y una hija deciden crear las bases de su vida juntos. Es MARAVILLOSO
(+ 6 años)

Este libro da cuenta de importantes acontecimientos históricos que todos debemos conocer. Es un libro perfecto para plantear conversaciones sobre conflictos y enfrentamientos.
Forma una trilogía, junto a Estamos aquí y Lo que construiremos.
(+ 5 años)

Creo firmemente que TODOS deberíamos tener este álbum en casa. Esta es una historia emotiva sobre una niña curiosa y llena de asombro por el mundo, que un día enfrenta una gran pérdida. Para protegerse del dolor, guarda su corazón en una botella, pero pronto descubre que sin él, la vida pierde su color y alegría.
(+ 5 años)

Esta es la historia de Enrique, un niño que ama los libros, pero no de la manera habitual… ¡él se los come! Al principio, devora libros y se vuelve muy inteligente, pero pronto descubre que comer demasiados libros le causa problemas…
(+ 5 años)

Atrapados
Este es uno de nuestros favoritos. Es un cuento lleno de humor absurdo que muestra cómo, a veces, nuestras soluciones complican más las cosas, recordándonos también la importancia de la creatividad y la persistencia, aunque no siempre de la manera más lógica.
Tendrás que buscarlo en librerías o en buscalibre.
(+ 5 años)
Estos son los que más nos gustan, por supuesto este genio tiene muchos más, y desde luego hay muchos más libros que fomentan el pensamiento crítico. Pero si algo me gusta de estos libros, es que no se quedan en contar. Nos invitan a acompañar. Nos plantan una idea y la riegan poquito a poco, para que crezca dentro y explote en una buena conversación con los peques… o con los no tan peques, porque al final, todos llevamos un niño ahí, escondido y con ganas de asomarse.
¡Nos «vemos» en la próxima carta!
PD: Por si no lo sabías, dejo en cada foto un enlace para hacerte con ellos, solo tienes que hacer «click» en la imagen.
Y comparte, anda, que no te cuesta nada.
El enlace 👉🏻 milhistoriasquecontar.es
Y si te has perdido las cartas anteriores… La carta no la leerás a no ser que me la pidas, pero los libros puedes verlos aquí 👇
➡️ Por si el miedo decide volver
➡️ Libros perfectos para leer en otoño
➡️ Libros de actividades para el verano
➡️ Cuentos sobre la pérdida de una mascota
➡️ Cuentos y juegos «para llevar»
➡️ Los cuentos favoritos de mi hija (parte I)
➡️ Cuentos para (intentar) gestionar las emociones
➡️ Cuentos para primeros lectores (Por capítulos)
➡️ Cuentos para primerísimos lectores
➡️ Cuentos sobre el amor (y alguno sobre Papá)