Y digo «intentar» gestionarlas porque ya sabemos que las emociones tienen su tela.
Por eso, cuando mi hija NO ESTÁ ENFADADA, es cuando solemos leer alguno de estos cuentos. Peeeeeeero, si pasa como estas vacaciones, no me queda más remedio que sacarlos y como te dije, ir dejándolos por toda la casa 😂.
(Por cierto, la primera carta que envié hablé sobre idiotas. Si, idiotas.
Si no recibiste esta carta y la quieres, puedes mandarme un mail con el asunto «idiotas» y te la envío. ¡AVISO! esta NO es una carta apta para ofendiditos.
Queda dicho.)
Ahora, los libros :

Este álbum consta de 6 cuentos que abordan el tema de los enfados y las frustraciones y cómo gestionarlas.

Todo lo que se cuando me enfado
Este cuento es una joya. Habla de forma clara de las cosas que ocurren cuando uno está enfadado, como por ejemplo, decir cosas que en realidad, no se quieren decir.
Nos enseña que enfadarse es normal y que no hay nada malo en ello. El final es brillante, sorprendente e ingenioso.
Creo que este ha sido el cuento que más hemos leído durante estas vacaciones.

Este cuento nos lo regalaron unos amigos y la verdad es que le hemos sacado mucho partido. Es tan maravilloso que compramos uno para regalarlo al colegio.
A través de situaciones cotidianas, nos habla de disciplina positiva, gestión de emociones y amor. Es fascinante cómo trata el tema de los gritos y cómo nos hace recapacitar sobre los sentimientos que podemos generar en los demás.

Bueno, ¿qué puedo decir acerca de este cuento? Como todo lo que hace Miriam Tirado, es un 10.
Un poco más abajo te cuento algo que puede que te interese…

Este álbum es una pasada. Una mostruita rosa nos habla de las emociones que va sintiendo a través de situaciones cotidianas. Pero lo mejor es que si apagas la luz y enciendes una linterna UVA, vais a flipar.

Berta es una niña tan ordenada que incluso organiza sus emociones en cajas de colores: mete lágrimas en la caja de tristeza, saltitos en la de alegría… y por supuesto, no las deja salir hasta que un día…
Lo que me gusta de este cuento es que resalta la importancia de expresar las emociones, de liberarlas y ayuda a identificar lo que sentimos.

Sin duda, Fergal es nuestro favorito. Este es un álbum divertido que narra cómo a este pequeño dragón se le va un poco la pinza cuando se enfada. Que sea un dragón y que tenga un carácter explosivo no es que sea muy buena combinación y ¡Madre mía las que lia! …
Ahora te cuento algo importante.
Nosotros como padres experimentamos un cambio significativo en la gestión de los Big Chickens después de leer «Rabietas» de Miriam Tirado (fue donde acuñamos este gran término que es el Big Chicken).
Nos colocó en una posición en la que nunca habíamos estado. Nos abrió los ojos con una dosis de realidad que nos hizo reconsiderar muchas cosas y entender otras tantas.
Es un libro que personalmente vuelvo a leer una y otra vez para recordarme que simplemente son niños y que muchas veces ni ellos mismos saben por qué están enfadados.
En serio, léelo.

Y hasta aquí la carta de hoy.
PD: Por si no lo sabías, dejo en cada foto un enlace para hacerte con ellos, solo tienes que hacer «click» en la imagen.
¿Te gustan estas cartas? Pues no te las quedes para ti sólo. Comparte el enlace con quién tu quieras!
El enlace 👉🏻 milhistoriasquecontar.es
Y si te has perdido las cartas anteriores… La carta no la leerás a no ser que me la pidas, pero los libros puedes verlos aquí 👇
➡️ Cuentos para primeros lectores (Por capítulos)
➡️ Cuentos para primerísimos lectores
➡️ Cuentos sobre el amor (y alguno sobre Papá)