Hablemos de los raros

¿Cuántas cosas se habría perdido el mundo si no existieran los raros?
Los que piensan distinto, sienten demasiado o sueñan despiertos.
Sin ellos, adiós a las obras que hoy admiramos en museos, a los libros que nos han salvado alguna vez, a las melodías que nos rompen y nos cosen.
Porque la belleza, muchas veces, viene vestida de rareza.
Y menos mal que a ellos nunca les dio por encajar.

Albert Einstein

Uno de los físicos más importantes, de niño hablaba poco, caminaba solo murmurando palabras y tenía dificultades sociales. Odiaba los calcetines, despreciaba los formalismos y vivía más en su cabeza que en el mundo real.

Sin embargo, Cambió para siempre la forma en que entendemos el universo. Su teoría de la relatividad transformó la física moderna.

Vincent van Gogh

Inestable, solitario, obsesivo, con crisis emocionales fuertes y episodios psicóticos. Se cortó parte de la oreja y vivió en una lucha constante con su mente.

Pintó más de 800 obras, muchas de ellas sin ser reconocidas en vida. Hoy es uno de los artistas más influyentes del mundo.

Frida Kahlo

¿Quién no conoce a Frida? A ella, por sus autorretratos crudos, por hablar abiertamente del dolor, el aborto, la bisexualidad y el cuerpo roto.

Por vestirse como quería, amar a quien quería y no callar lo que dolía también se le consideraba rara.

Virginia Woolf

A Virginia Woolf se le consideraba rara por sus crisis depresivas, su bisexualidad, su escritura experimental y su forma de vida poco “femenina” para la época.

¿Y qué hizo ella? Revolucionó la narrativa con el monólogo interior y escribió libros fundamentales como Una habitación propia y Las olas.

Alan Turing

Alan Turing era brillante, reservado, poco sociable, homosexual en una época en que eso era delito. Corría solo, hablaba poco y no encajaba en los códigos de conducta.

Pero este señor descifró los códigos nazis en la Segunda Guerra Mundial y puso los cimientos de la informática moderna.

David Bowie

Uno de los genios de la industria de la música que no necesita presentación.

David Bowie redefinió el pop, el glam, el arte escénico y convirtió la rareza en símbolo de identidad.

Estos son solo algunos de tantos muchos raros, que han cambiado el mundo.

Bendita rareza, ¿No crees?

Ojalá te sirva.

¡Nos «vemos» en la próxima carta!

PD: Por si no lo sabías, dejo en cada foto un enlace para hacerte con ellos, solo tienes que hacer «click» en la imagen.

Y comparte, anda, que no te cuesta nada.

El enlace 👉🏻 milhistoriasquecontar.es

Y si te has perdido las cartas anteriores… La carta no la leerás a no ser que me la pidas, pero los libros puedes verlos aquí 👇

➡️ Libros perfectos para leer en Otoño

➡️ Libros para la vuelta al cole

➡️ Libros para niños sensibles

➡️ Libros de actividades para el verano

➡️ Cuentos clásicos (o no)

➡️ Cuentos sobre la pérdida de una mascota

➡️ Cuentos y juegos «para llevar»

➡️ Los cuentos favoritos de mi hija (parte I)

➡️ Cuentos de humor

➡️ Cuentos para (intentar) gestionar las emociones

➡️ Cuentos para primeros lectores (Por capítulos)

➡️ Cuentos para primerísimos lectores

➡️ Cuentos sobre el miedo

➡️ Cuentos sobre el amor (y alguno sobre Papá)

➡️ Cuentos para niños extraordinarios

➡️ Cuentos con mensajes potentes (bullying, entre otros)