La ansiedad es como ese invitado incómodo que llega sin avisar. Aparece cuando menos te lo esperas, como si hubiera estado observando a escondidas, esperando el momento exacto en el que te sientes un poco más vulnerable.

Al principio, quizá ni te das cuenta de que ha llegado. Solo sientes un leve nudo en el estómago, una inquietud que no sabes de dónde viene. Pero luego, poco a poco, empieza a hacer ruido.

Y antes de que te des cuenta, está sentada a tu lado, ocupando todo el espacio.

El cerebro de la gente feliz

Este libro que me recomendó en su día Dani Rovira (que además de ser un genio, es un tío increíble, cercano y más majo que las pesetas) me ayudó muchísimo. Léelo si estas en guerra con la ansiedad.

Para los peques conozco un par de ellos (y uno más) que también te dejo por aquí:

Otra cosa que hago es concentrarme en un mantra. Me repito una y mil veces la misma frase, hasta que mi mente empieza a calmarse, poco a poco. Me enfoco en esas palabras como si fueran una cuerda que me guía de vuelta, y con cada repetición, intento respirar más despacio, más profundo, dejando que el caos se disipe.

Porque al final, la ansiedad es solo una parte de mí, una parte que ha aprendido a reaccionar ante el miedo de la peor manera posible. No es mi enemiga, aunque lo parezca en sus peores momentos. Está ahí porque, en algún momento, creyó que debía protegerme.

Sé que seguirá apareciendo, a veces más fuerte, otras veces en silencio, pero cada día doy un paso más hacia dejar de darle tanto protagonismo. Porque aunque forme parte de mi historia, no es la protagonista.

Porque, al final, la vida es mía, no suya.

Ojalá te sirva.

¡Nos «vemos» en la próxima carta!

PD: Por si no lo sabías, dejo en cada foto un enlace para hacerte con ellos, solo tienes que hacer «click» en la imagen.

Y comparte, anda, que no te cuesta nada.

El enlace 👉🏻 milhistoriasquecontar.es

Y si te has perdido las cartas anteriores… La carta no la leerás a no ser que me la pidas, pero los libros puedes verlos aquí 👇

➡️ Libros perfectos para leer en Otoño

➡️ Libros para la vuelta al cole

➡️ Libros para niños sensibles

➡️ Libros de actividades para el verano

➡️ Cuentos clásicos (o no)

➡️ Cuentos sobre la pérdida de una mascota

➡️ Cuentos y juegos «para llevar»

➡️ Los cuentos favoritos de mi hija (parte I)

➡️ Cuentos de humor

➡️ Cuentos para (intentar) gestionar las emociones

➡️ Cuentos para primeros lectores (Por capítulos)

➡️ Cuentos para primerísimos lectores

➡️ Cuentos sobre el miedo

➡️ Cuentos sobre el amor (y alguno sobre Papá)

➡️ Cuentos para niños extraordinarios

➡️ Cuentos con mensajes potentes (bullying, entre otros)